Viaja a Estados Unidos

¡Hola Viajeros Intrépidos y Fanáticos de las Barras y Estrellas! ¡Bienvenidos a mi blog, donde la diversión y las travesuras se encuentran con la tierra de las oportunidades! Hoy, esta informacion es para todo aquel que viaja a Estados Unidos, descubriendo datos curiosos, secretos de la tierra del Tío Sam y la fórmula mágica para hacer que tu aventura estadounidense sea inolvidable. ¡Vamos a rockear esta experiencia de la A a la Z!

Viaja a Estados Unidos es una gran nación, es el tercer país más grande del mundo por superficie, después de Rusia y Canadá, más del 60% de los estadounidenses se identifican como blancos no hispanos, mientras que el resto incluye una mezcla diversa de grupos étnicos, como afroamericanos, asiáticoamericanos, latinos, nativos americanos, entre otros.

Hollywood, ubicado en Los Ángeles, es conocido como la capital mundial del entretenimiento y es el centro de la industria cinematográfica. La música estadounidense ha influido significativamente en la cultura global, desde el jazz y el rock hasta el hip-hop y el pop.

Datos curiosos que hacen estallar tu mente

¿Sabías que tiene una isla desierta llamada «Islandia» en el estado de Nueva York? ¡La ironía no tiene límites! y, atención, en Carolina del Norte es ilegal que los elefantes sean utilizados para arar campos de algodón después de las 5 PM. ¡Imagina ser arrestado por eso! viaja a Estados Unidos pero teniendo presente estos datos muy interesantes:

  • Isla desierta en Nueva York: hay una isla desierta llamada «Islandia» en el río Pelham. Aunque lleva el nombre de un país nórdico, no es precisamente un destino turístico popular.
  • Cascada sin agua: la ciudad de Seattle es hogar de una cascada única llamada «Dry Falls» (Cascadas Secas), que en realidad no tiene agua. Fue una vez la cascada más grande del mundo durante la última Edad de Hielo.
  • Nombre largo, pueblo pequeño: el pueblo más largo de Estados Unidos es Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg en Massachusetts. También se le conoce como «Lake Chaubunagungamaug». ¡Mejor aprende a deletrearlo antes de visitar!
  • Ciudades gemelas: Saint Paul y Minneapolis en Minnesota son conocidas como las «Ciudades Gemelas». Este apodo refleja la proximidad y la fuerte conexión entre estas dos ciudades.
  • El bulevar más grande: los Ángeles tiene el bulevar más largo del mundo, el «Bulevar Sepulveda», que se extiende por aproximadamente 42 millas (67 kilómetros).
  • Ciudad de los vientos: chicago es conocida como la «Ciudad de los Vientos», pero no por su clima. El nombre proviene de la traducción del término nativo americano que significa «lugar donde el olor de la cebolla está en el viento».

Antes de aterrizar: datos cruciales para no parecer un alíen

Viajar a Estados Unidos es genial, pero hay algunas reglas que deberías saber. Por ejemplo, a la izquierda se conduce, las propinas son una especie de religión aquí, y el café es tan fuerte como el espíritu emprendedor y no te olvides de llevar tu mejor sonrisa, los estadounidenses son expertos en eso!

  • Visado y documentación: antes de hacer tus maletas, asegúrate de tener todos los documentos en regla. Si eres de un país que requiere visa para ingresar a Estados Unidos, ¡asegúrate de obtenerla con suficiente antelación! Y no olvides tu pasaporte, por supuesto.
  • Moneda y propinas: la moneda oficial es el dólar estadounidense. ¡Prepárate para dar propinas! Es una práctica común en restaurantes, bares, y servicios de atención al cliente. Un 15-20% suele ser la norma.
  • Seguro de viaje: nunca subestimes la importancia de un buen seguro de viaje. La atención médica puede ser costosa en Estados Unidos, así que asegúrate de tener cobertura para cualquier eventualidad médica o emergencia.
  • Clima variable: esta nación es grande y diverso, ¡así que prepárate para un clima variado! Dependiendo de la región y la época del año, puedes experimentar desde nevadas en Nueva York hasta un sol abrasador en California. Consulta el pronóstico antes de empacar.
  • Propiedad privada: la propiedad privada es un asunto serio. Respeta las leyes y reglas de cada lugar que visites. Algunas áreas pueden estar restringidas o requerir permisos especiales.
  • Sistema de medidas y voltaje: utiliza el sistema imperial de medidas y un voltaje de 120V. Asegúrate de llevar adaptadores eléctricos y ten en cuenta que las distancias se miden en millas, la temperatura en grados Fahrenheit, y el peso en libras.
  • Propinas y cultura de servicio: como mencioné antes, las propinas son una parte integral de la cultura estadounidense. Además, el servicio suele ser muy amigable y eficiente. No temas preguntar si necesitas ayuda, ¡la gente estará encantada de orientarte!
  • Transporte público y conducir: las opciones de transporte público varían según la ciudad, así que infórmate sobre las tarjetas de transporte y rutas disponibles. Si decides conducir, respeta las normas de tráfico y familiarízate con las leyes locales.
  • Emergencias: el número de emergencia en Estados Unidos es el 911. Memorízalo y úsalo en caso de necesidad. Además, ten a mano los contactos de la embajada o consulado de tu país.

Viaja a Estados Unidos y turistea con estilo

Viaja a Estados Unidos ya!, el secreto para explorar este vasto país es como armar un rompecabezas gigante. Desde perderse en la grandiosidad de los parques nacionales hasta caminar por los rascacielos de Nueva York, ¡cada pedacito de tierra tiene su propia historia increíble!

  • El menú es un laberinto delicioso: aquí, las porciones son como las ambiciones de Hollywood, ¡grandes! Prueba los hot dogs en Nueva York, las hamburguesas en Texas y el chowder en Boston. Pero, ¡cuidado con el «supersize»! Puedes salir de un restaurante sintiéndote como el ganador de una competición de comida.
  • Autobuses, trenes y superhéroes de la transportación: descubre el transporte público y sé un superhéroe del viaje. Desde el metro de Nueva York hasta los tranvías en San Francisco, conviértete en el Capitán América de la movilidad urbana. Además, ten a mano tu playlist favorita para hacer tu viaje más épico que una película de Marvel.
  • Selfis y monumentos de ojo ancho: si no tomaste una selfie con la Estatua de la Libertad o el Gran Cañón, ¿realmente estuviste en Estados Unidos? Hazte fotos creativas, como imitando la pose del Tío Sam o haciendo malabares con hamburguesas. La creatividad es la clave para destacar entre la multitud de turistas.
  • Conviértete en un experto en dinerología: dominar el arte del diner es como conseguir el título de «Doctor en Satisfacción Gastronómica». Experimenta con las pancake stacks en la mañana, los hot dogs a mediodía y una buena parrillada por la noche. ¡Canaliza tu espíritu «foodie» y prueba algo nuevo cada día!
  • Aventuras en el parque nacional de las compras: embárcate en la búsqueda del tesoro del consumismo. Desde las boutiques de lujo en Nueva York hasta los outlets en California, convierte cada compra en una hazaña. Recuerda que el regateo es tan aceptable como un perro caliente en un partido de béisbol.
  • Disfruta de la música en vivo como un Rockstar: descubre la escena musical en vivo. Desde el jazz en Nueva Orleans hasta el country en Nashville, ¡Estados Unidos es una sinfonía de sonidos! Conviértete en tu propio crítico musical y disfruta de la melodía de la vida estadounidense.
  • Diversión en el parque temático de la gente amigable: los estadounidenses son tan amigables que harán que te sientas como en un parque temático de la simpatía. No dudes en entablar conversación con extraños, ¡es como un abrazo de bienvenida en forma de palabras!

Que hacer en Estados Unidos

Hazte amigo de la comida local, ya que cada estado es un mundo culinario aparte. Viaja ya a Estados Unidos y no te limites a solo comer las hamburguesas, ¡prueba algo extravagante! Además, disfruta de la música en vivo, descubre festivales locos y saluda a extraños, porque aquí, la gente es tan amigable como tu perro después de un día en el parque.

  1. Atibórrate de fast food: el paraíso de las hamburguesas, hot dogs y pizzas! Prueba todo, desde los clásicos de McDonald’s hasta las especialidades locales en camiones de comida. ¡Tu paladar hará una reverencia!
  2. Cruza el Golden Gate y activa modo Selfi: en San Francisco, cruza el famoso puente Golden Gate y captura la foto perfecta. Aprovecha para explorar la ciudad, disfrutar de los tranvías y explorar Alcatraz. ¡Tu álbum de selfies estará on fire!
  3. Asiste a un partido de deportes locales: conviértete en un fanático/a de los deportes estadounidenses. Ya sea béisbol, fútbol americano, baloncesto o hockey, vive la emoción de un partido en vivo y haz olas con la multitud.
  4. Vibra en la ciudad que nunca duerme: visita Nueva York y vive el bullicio de Times Square, haz un recorrido por Central Park, disfruta de Broadway y tómate una foto con la Estatua de la Libertad. ¡Nueva York es como un cóctel de energía y sueños!
  5. Explora la naturaleza en los Parques nacionales: descubre la grandiosidad de la naturaleza en los parques nacionales. Desde el Gran Cañón hasta Yellowstone, sumérgete en paisajes que parecen sacados de una película de fantasía.
  6. Compra hasta caer rendido/a: explora los centros comerciales y outlets. Las ciudades como Nueva York y Los Ángeles son paraísos de las compras. ¡Prepárate para gastar como si fueras una estrella de Hollywood!
  7. Prueba un poco de todo en Las Vegas: en Las Vegas, prueba tu suerte en los casinos, asiste a un espectáculo al estilo Broadway y recorre la famosa Strip. ¡Es como un parque temático para adultos!
  8. Sumérgete en la cultura musical: Explora la rica escena musical de Estados Unidos. Desde el blues en Chicago hasta el jazz en Nueva Orleans, disfruta de la diversidad musical que ofrece el país.
  9. Retrocede en el tiempo en Washington D.C.: en la capital, explora los museos del National Mall, visita los monumentos históricos y sé testigo de la política en acción. ¡Es como un viaje en el tiempo con toques de poder!
  10. Relájate en las playas de California: en California, disfruta del sol y las olas en las famosas playas de Santa Mónica o Malibú. ¡Desata tu espíritu surfero y disfruta de la brisa del Pacífico!

Asegúrate de atrapar esos momentos épicos. Desde el Gran Cañón hasta la Casa Blanca, cada lugar merece su propia sesión de fotos. ¡Pero recuerda, no todo es Instagram! A veces, los recuerdos más dulces no necesitan filtros.

Así que, viajeros con alma de exploradores, prepárense para un viaje lleno de risas, curiosidades y descubrimientos épicos. Este gran país es como un libro gigante esperando ser leído, así que, ¡abran esas páginas y comencemos el capítulo de sus vidas que nunca olvidarán!, si quieres conseguir un vuelo a Estados Unidos a buen precio y con las mejores promociones de turismo no olvides buscarnos la agencia de viajes ubicada en Murcia te esperamos y ¡Hasta la próxima parada en este viaje lleno de estrellas y rayas!